ma1

Mordida abierta ¿Qué es?

La mordida abierta es una anomalía dentofacial caracterizada por la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.

Esta condición puede ser anterior (cuando afecta los dientes frontales) o posterior (cuando afecta los molares), y puede estar relacionada con factores genéticos, hábitos de la infancia, o alteraciones en el crecimiento óseo.

Además de los problemas estéticos, la mordida abierta puede causar dificultades funcionales, como problemas en el habla, la masticación y la deglución.

Tipos de cirugía aplicadas a pacientes con mordida abierta

Solo maxilar

En casos donde la mordida abierta es causada por un crecimiento vertical excesivo del maxilar superior, se realiza una cirugía para reducir la altura y rotar el maxilar.

Esto permite que los dientes superiores entren en contacto con los inferiores, cerrando la mordida.

Maxilar y mandíbula

En casos más complejos donde tanto el maxilar como la mandíbula contribuyen a la mordida abierta, se realiza una cirugía bimaxilar.

Este procedimiento asegura un cierre adecuado de la mordida y mejora la armonía facial.

Rotación Antihoraria Bimaxilar:
  • Se emplea cuando es necesario reposicionar ambas estructuras óseas en una rotación antihoraria, lo que cierra la mordida abierta al mismo tiempo que mejora la estética facial y funcionalidad.

Simulación de cirugía de mordida abierta

Cirugía 3D paso a paso.

Problemas principales en pacientes con mordida abierta

Alteraciones estéticas

Mordida Abierta-blanco
  • Un espacio visible entre los dientes frontales incluso cuando la boca está cerrada.
  • A menudo, el rostro adquiere un aspecto alargado, particularmente en casos severos.
  • Puede causar inseguridad y afectar la autoestima del paciente.

Disfunción Temporomandibular

Disfuncion temporomandibular
  • Sobrecarga de la articulación temporomandibular debido a la falta de oclusión adecuada.
  • Dolor o molestias en la mandíbula y el cuello.

Problemas funcionales

Open Bite 2
  • Dificultades para cortar alimentos con los dientes frontales debido a la falta de contacto.
  • Problemas en la pronunciación de ciertos sonidos, afectando el habla.
  • Alteraciones en la deglución, como la interposición de la lengua entre los dientes.

Alteraciones periodontales

Recesion gingival
  • Mayor riesgo de acumulación de placa en áreas expuestas debido a una mordida ineficiente.
  • Recesión gingival o desgaste irregular de los dientes.
Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.