Clase III (Mandíbula hacia adelante)

Clase III
Clase III

Introducción a Clase III esqueletal (Prognatismo mandibular).

La Clase III es una anomalía dentofacial caracterizada por una mandíbula prominente en relación con el maxilar superior, lo que resulta en una mordida cruzada anterior y un perfil facial cóncavo.

Este desbalance entre el maxilar y la mandíbula puede ser causado por un crecimiento excesivo mandibular, un desarrollo insuficiente del maxilar, o una combinación de ambos. Además de afectar la estética facial, esta condición puede provocar alteraciones funcionales y problemas de salud a largo plazo.

En esta página, conocerás los diferentes tipos de clase III esqueletal, así como los enfoques quirúrgicos más comunes para su corrección.

Tipos de cirugía aplicadas a pacientes clase III

Solo maxilar

Cuando el problema de Clase III es causado principalmente por un desarrollo insuficiente del maxilar superior, se realiza una cirugía enfocada exclusivamente en esta estructura.

Este procedimiento, conocido como avance maxilar, implica movilizar el maxilar hacia adelante para corregir la mordida cruzada anterior y equilibrar el perfil facial.

Es ideal en casos leves o moderados donde la mandíbula no presenta un crecimiento excesivo y el mentón no necesita corrección adicional.

Avance de maxilar + retroceso mandibular

Esta cirugía combina el avance del maxilar superior y el retroceso de la mandíbula para corregir desbalances óseos más severos.

Al trabajar en ambas estructuras, se logra una oclusión adecuada y un equilibrio facial óptimo.

Este procedimiento es común en pacientes con Clase III donde ambos maxilares contribuyen a la anomalía.

Además de mejorar la función masticatoria, este enfoque proporciona una armonía estética significativa en el perfil facial.

Avance bimaxilar

El avance bimaxilar implica movilizar tanto el maxilar superior como la mandíbula hacia adelante.

Es especialmente útil en casos donde la mandíbula está bien posicionada, pero el maxilar necesita un avance significativo, y el conjunto de ambos maxilares debe ajustarse para mantener una relación funcional adecuada.

Este tipo de cirugía también es beneficioso en pacientes con apnea obstructiva del sueño asociada a un estrechamiento de la vía aérea.

Rotación antihoraria

La rotación antihoraria es una técnica quirúrgica avanzada utilizada para reposicionar el maxilar superior y la mandíbula mediante una rotación específica en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Esta técnica mejora tanto la proyección del maxilar como la posición mandibular, ideal para pacientes con una Clase III acompañada de un tercio inferior alargado o una exposición dental insuficiente.

El resultado es una mejor relación maxilomandibular y un perfil más equilibrado.

Avance Bimaxilar + Prótesis Faciales

En casos complejos donde las proporciones faciales requieren ajustes adicionales, el avance bimaxilar puede complementarse con el uso de prótesis faciales.

Estas prótesis, que pueden incluir implantes en áreas como los pómulos o el mentón, ayudan a mejorar la estructura facial, aportando volumen y definición.

Este enfoque integral no solo corrige la maloclusión, sino que también optimiza la estética facial, logrando un resultado más armonioso y personalizado.

Simulación de cirugía en paciente clase III

Cirugía 3D paso a paso.

Problemas principales en pacientes Clase II

Alteraciones estéticas

Clase III-blanco
  • Un perfil facial cóncavo debido a la proyección excesiva de la mandíbula.
  • Mentón prominente que puede generar desarmonía facial.
  • Labio superior retraído y un aspecto alargado del labio inferior.

Disfunción Temporomandibular

Disfuncion temporomandibular
  • Dolor y sobrecarga en la articulación temporomandibular debido al desbalance óseo.
  • Limitación en los movimientos mandibulares o ruidos articulares.

Problemas oclusales y dentales

  • Mordida cruzada anterior que dificulta funciones básicas como masticar y hablar.
  • Desgaste desigual de los dientes debido a una mala oclusión.

Alteraciones en la vía aérea

Análisis de vía aérea

Algunos pacientes pueden experimentar apnea obstructiva del sueño si la mandíbula prominente genera compresión en ciertas estructuras de la vía aérea.

Impacto en la salud mental

La apariencia facial puede impactar la autoestima y la confianza del paciente.

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.