Puedes estar tranquilo, no hay nada que temer.
Entrega de bitácora: Es el día que te entregamos la bitácora, te explicamos en qué consiste y vemos juntos si tienes dudas o requieres cambiar alguna hora. Habitualmente el tu cirujano además te da una orden de exámenes generales pre quirúrgicos. En ocasiones, en pacientes de fuera de Santiago o del País, esta se envía por correo electrónico.
Evaluación con nuestro anestesista:
Esta es una evaluación medica realizada por nuestro anestesista el Dr. Alberto Gonzalez quien te realizara un cuestionario medico, te examinara y te pedirá examenes si lo ves necesario. Esto se realiza en su consulta que esta ubicada en Antonio Bellet 147, of 208.
Previo a su hora te habremos entregado una orden de examenes preoperatoria y la idea que en tu hora le lleves el resultados de esos examenes
Entrevista personal: Esta es una cita en que el paciente entra SOLO/A con el Doctor en donde conversarán de tus necesidades particulares, de tus expectativas y de miedos en relación con tu cirugía. Siempre va a ser muy importante escucharte y conversar en una forma guiada, para asegurarnos de que entiendes todo el proceso y conocer tus intenciones y comentarios. Esta entrevista la realizas con tu cirujano.
Ficha clínica: En esta cita se realizará una entrevista medica y se repasará tu historia de enfermedades y cirugía previas, además de repasar el motivo de consulta inicial y lo que llamamos, tu enfermedad actual. Luego de eso se tomarán medidas faciales y se hará una evaluación neurosensorial. Esta la realiza alguno de los cirujanos ayudantes.
Evaluación kinésica: La kinesióloga, quien es además especialista en Máxilo Facial, será parte importante de tu recuperación post operatoria, en donde tu primera sesión de kinesiología será una evaluación inicial para evaluarte y determinar los objetivos a lograr. Su trabajo se inicia tempranamente en la Clínica donde te operes y continúa hasta por 10 sesiones seriadas.
Evaluación nutricional: Dado que operamos tu cara y movilizamos tus maxilares la alimentación se ve restringida a alimentación líquida, papilla y luego blanda. Siempre podrás abrir la boca, pero no tendrás fuerza ni podrás abrirla mucho. En cirugía, la correcta nutrición es parte de una buena y rápida recuperación. Tendrás una evaluación inicial y te dará un plan nutricional con relación a tu cirugía.
Sesión de registros 1: Esta es la primera cita que tendrás en ICF3D. Allí se realizan los importantes Registros Pre Quirúrgicos, con los que planificamos finalmente tus cirugías. En esta primera cita te sacarán fotos clínicas estandarizadas, te harán uno o más videos y te tomaran impresiones para modelos de yeso o digitales.
Sesión de registros 2: En esta segunda cita, también en ICF3D, se realizarán una serie de marcas en tu piel, con lo que llamamos HoLTA, para que se reflejen en el escáner y la radiografía lateral de cráneo y cara. Además, se confecciona una guía de mordida que es la posición inicial de tratamiento que para nosotros es muy importante. Además realizarán lo que llamamos la determinación del “eje real de bisagra” de tu mandíbula. Por su puesto te tomaran muchas fotos durante el proceso para que tu cirujano revise el proceso.
Entrevista pre-quirúrgica: Esta es la entrevista final antes de tu cirugía. Aquí ya está todo planeado y es importante que asistan ojalá TODAS la familia o las personas que te acompañarán en tu cirugía, de manera de que todos entiendan lo que se hará, porqué se hará y cómo se realiza cada una de las etapas. Aquí te contaremos en detalle también lo que debes esperar en el post operatorio. Finalmente te entregaremos una orden de ingreso para la Clínica en que operaremos.
Cirugía: Es el día de tu Cirugía. Ingresarás a la Clínica que s haya escogido a la hora convenida, de seguro ya habiendo realizado los trámites de pre ingreso para facilitar todo el día que vallas a pabellón. Luego de que te asignen una pieza (cama) te llevarán a la sala de pre anestesia, donde el Dr. Alberto González, el anestesiólogo del Equipo llenará contigo los documentos necesarios de la Clínica, igual como lo hará algunos de los cirujanos del Equipo. Luego, te llevarán a tu pabellón donde se iniciará el proceso de anestesia general y después tu ansiada Cirugía.
¿Qué es la bitácora?
La bitácora es nuestra forma de comunicar al paciente todas las etapas que se deben cumplir antes de enfrentar tu Cirugía Ortognática.
Como hay que coordinar muchas horas, nosotros lo hacemos por ti.
De esta forma te entregaremos un documento que te dice todas las horas tanto en nuestra consulta ICOR como en el centro de imágenes ICF 3D para que no te tengas que preocupar por ello y todo sea expedito.
En general pacientes que no vivan en Santiago se intenta coordinar para que vengan lo menos posible. Si es tu caso y no los ves reflejado, por favor dinos.
Por favor, revisa bien tu Bitácora. Cualquier cambio solicítalo en los días siguientes a la entrega de tu bitácora, para poder hacer los cambios con tiempo y podamos lograrlo.
Cómo funcionan las ISAPRES
Una duda común entre los pacientes es la preocupación de no saber cómo gestionar los temas de la cirugía con su ISAPRE, para tu tranquilidad, te aseguramos que durante todo el proceso, todos los servicios a los que incurras para llevar a cabo tu cirugía, son respaldados por todas las ISAPRES conocidas en el país (Chile) y de igual forma, nuestro equipo se encarga de explicarte paso a paso lo que debes hacer.
Te invitamos a descargar un documento con una explicación detallada de todo lo que debes saber sobre las ISAPRES y como asegurar tus coberturas para la cirugía.
¿Miedos a la cirugía? Lee lo sigluiente
Entendemos lo que significa para ti la cirugía maxilofacial, estás lleno de dudas y temores que podemos entender claramente, la mayoría de estos están asociados al dolor, o al no saber cómo quedarás después de tu cirugía. Puedes estar tranquilo, ya que, esta es una cirugía que no duele luego de estar operado y en general, la recuperación es muy rápida.
Todo lo relacionado al cómo te verás, lo podrás saber antes de tu cirugía, ya que nuestras tecnologías permiten planificar tu tratamiento para que puedas estar al tanto de lo que va a pasar con tu aspecto.
¿Qué cirugía debo practicarme?
Entendemos lo que significa para ti la cirugía maxilofacial, estás lleno de dudas y temores que podemos entender claramente, la mayoría de estos están asociados al dolor, o al no saber cómo quedarás después de tu cirugía. Puedes estar tranquilo, ya que, esta es una cirugía que no duele luego de estar operado y en general, la recuperación es muy rápida.
Todo lo relacionado al cómo te verás, lo podrás saber antes de tu cirugía, ya que nuestras tecnologías permiten planificar tu tratamiento para que puedas estar al tanto de lo que va a pasar con tu aspecto.
Registros antes de tu cirugía






Mira estos testimonios que te servirán para darte tranquilidad
A la fecha, hemos cambiado la vida de más de 600 personas, ya sea en relación a función mandibular, patologías o estética. Las personas que se someten a esta cirugía, lo hacen convencidos del cambio que tendrá su vida luego del procedimiento. Te invitamos a conocer sus historias para