Home » Ortodoncia en Niños » Mordida cruzada
La mordida cruzada es producida por la estrechez del hueso maxilar, lo que hace que los molares superiores queden por dentro de los inferiores.
Se puede evidenciar de diferentes formas:
*Imágenes referenciales de distintos pacientes.
Se deben activar el expansor según la secuencia indicada por el ortodoncista
Las activaciones se realizan en casa por parte de los apoderados del paciente.
La expansión puede producir molestias y presión, sin embargo, no debería existir dolor durante las activaciones.
Se deben marcar en una hoja de registros el número de activaciones hechas.
Si el paciente indica que siente el aparato disyuntor suelto se debe consultar con el ortodoncista.
Una vez logrado la expansión, el aparato permanece instalado en la boca del paciente de 6 a 12 meses.
El tratamiento de disfunción paulatina puede estar acompañado o no por frenillos.
En caso de haber olvidado la activación de la mañana, se debe dar doble activación en la noche.
AV. Presidente Kennedy 5735, of. 408, Las Condes, Región Metropolitana.
LUN-VIE 09:00 – 19:00
Nuestra misión es mantener liderazgo y vanguardia en la formación continua de nuestros especialistas, así como la difusión y formación de otros especialistas en las áreas de cirugía y ortodoncia de alta complejidad, y sin duda aplicar estos conocimientos a nuestros pacientes, ofreciendo una atención integral de excelencia a quienes lo requieran.