Bruxismo y dolor mandibular: causas, síntomas y solución

Bruxismo y dolor mandibular: causas, síntomas y solución
Hombre con dolor por bruxismo es atendido por mini doctores mientras duerme
Introducción

¿Sientes la mandíbula adolorida al despertar? ¿Tensión en el rostro o rechinas los dientes sin darte cuenta? Estos son signos típicos de bruxismo, una de las principales causas de dolor mandibular y de disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM).

En este artículo te explicamos cómo se relacionan, qué consecuencias puede traer y cuándo es momento de consultar a un especialista en ICOR

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una actividad involuntaria de los músculos masticatorios (Los que te permiten masticar) que se manifiesta como apretamiento (bruxismo céntrico) o rechinamiento (bruxismo excéntrico) de los dientes, e incluso movimientos de empuje mandibular (mentón hacia adelante).

Esta condición puede ocurrir tanto de día como de noche, y a menudo pasa desapercibida por quien la padece hasta que surgen síntomas o complicaciones.

¿A qué se asocia el bruxismo?

Este hábito puede estar asociado a:
  • Factores emocionales: El estrés, la ansiedad, la frustración y la ira son desencadenantes comunes.
  • Factores neurológicos o del sueño.
  • Factores periféricos: problemas de mordida (oclusión), desequilibrios musculares y/o posturas inadecuadas.

Tipos de bruxismo

Existen dos tipos de bruxismo principales que son los siguientes:

Bruxismo del sueño 💤

Bruxismo del sueno

También conocido como bruxismo nocturno, ocurre de manera inconsciente mientras dormimos. Se caracteriza por episodios repetitivos de actividad muscular masticatoria.

Aunque a menudo el paciente no es consciente de ello, el bruxismo del sueño puede ser notado por la pareja o convivientes debido al ruido del rechinamiento dental.

La intensidad y frecuencia del bruxismo del sueño pueden variar considerablemente de una noche a otra.

El bruxismo de sueño se asocia a microdespertares, alteraciones del sistema nervioso central y, en algunos casos, problemas gástricos (como el reflujo).

Bruxismo diurno (vigilia) 🌞

Bruxismo Diurno

Aparece durante el día, cuando la persona está despierta, especialmente en situaciones de concentración, estrés, tensión emocional y/o ansiedad. Se manifiesta como apretamiento mandibular sostenido.

A diferencia del bruxismo del sueño, el bruxismo diurno raramente implica el rechinamiento audible de los dientes.

A menudo, el individuo se da cuenta de que está apretando los dientes solo cuando experimenta dolor o tensión en la mandíbula.

¿Cómo el bruxismo afecta la ATM?

La articulación temporomandibular (ATM) es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano, conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo funciones vitales como hablar, masticar y bostezar. (Ver más sobre la ATM aquí)

El bruxismo ejerce una sobrecarga excesiva y constante sobre esta valiosa, pero delicada articulación, lo que puede llevar a una serie de disfunciones y daños.

Los principales mecanismos a través de los cuales el bruxismo afecta la ATM incluyen:

Sobrecarga muscular crónica

Cuando aprietas o rechinas los dientes constantemente, los músculos que usas para masticar (los de la mandíbula y las sienes) trabajan en exceso y por mucho tiempo. Esto los cansa, les forma nudos (puntos gatillo) y los deja contracturados crónicamente, lo que te causa dolor muscular, sensación de rigidez y dificultad para mover la boca.

Presión excesiva sobre la articulación

El bruxismo ejerce una presión anormalmente alta sobre la articulación de la mandíbula (ATM), incluyendo el disco y los huesos. Esta presión repetitiva puede causar pequeños daños en el cartílago y otros tejidos de la articulación, lo que lleva a inflamación y dolor, que puede ser agudo o crónico, justo delante del oído.

Desgaste interno, en el disco articular

El disco articular, que es como un amortiguador entre los huesos de la mandíbula y el cráneo, ayuda a que la articulación se mueva suavemente. La presión excesiva y los movimientos irregulares por el bruxismo pueden hacer que este disco se salga de su lugar. Esto se nota con chasquidos, trabas, clics o crujidos al abrir o cerrar la boca.

👉 Si ya notas dolor mandibular al despertar, podrías estar en riesgo de desarrollar una disfunción temporomandibular. Y quizás es momento de asistir a consulta con un especialista en ATM (Un cirujano maxilofacial idealmente o especialista en dolor orofacial). En ICOR podemos ayudarte, si gustas puedes agendar tu consulta presencial o por videollamada.

Síntomas del bruxismo en la mandíbula

Los síntomas del bruxismo pueden ser variados y afectan no solo la mandíbula, sino también estructuras adyacentes, lo que a menudo lleva a confundirlos con otras patologías. Identificar estos signos es fundamental para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Signos musculares y articulares:

  • Dolor mandibular al despertar: Es uno de los síntomas más característicos del bruxismo del sueño, debido a la actividad muscular intensa durante la noche. El dolor puede ser difuso o concentrarse en la zona de los maseteros.
  • Sensación de rigidez facial: Especialmente por la mañana, los músculos masticatorios pueden sentirse tensos y doloridos, como si hubieran estado en un gimnasio.
  • Limitación para abrir la boca (trismus): La tensión muscular y la inflamación articular pueden dificultar o impedir la apertura completa de la boca.
  • Dolor unilateral (solo lado derecho o izquierdo): Aunque el bruxismo puede afectar ambos lados, es común que un lado sea más sintomático debido a la dominancia de masticación o patrones de apretamiento asimétricos.
  • Chasquidos, clics o ruidos articulares (crepitación): Estos sonidos provienen de la ATM y son indicativos de un desplazamiento o disfunción del disco articular.
  • Dolor irradiado a oído, sien o cuello: La tensión en los músculos masticatorios puede referir dolor a áreas cercanas, confundiendo a menudo el bruxismo con otitis, migrañas o cervicalgias.

Síntomas dentales

  • Desgaste en bordes de dientes (facetas de desgaste): El rechinamiento constante erosiona el esmalte dental, dejando superficies planas y brillantes en las cúspides o bordes incisales.
  • Fracturas o astillamiento dental: La fuerza excesiva puede provocar pequeñas fracturas en el esmalte o el borde de los dientes, e incluso fracturas de restauraciones (empastes o coronas).
  • Aumento de sensibilidad dental: El desgaste del esmalte expone la dentina subyacente, lo que puede causar sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces.
  • Abfracciones (lesiones en el cuello del diente): Son pequeñas lesiones en forma de cuña cerca de la encía, causadas por las fuerzas de flexión excesivas durante el bruxismo.

Otros síntomas visibles

  • Rostro más ancho (hipertrofia del masetero): El desarrollo excesivo del músculo masetero debido a su constante uso puede dar al rostro una apariencia más cuadrada o ancha.
  • Marcas de mordida en lengua o mejillas: El apretamiento y rechinamiento pueden dejar impresiones dentales en los bordes de la lengua o en la mucosa de las mejillas.
  • Dolores de cabeza tensionales: Son muy comunes, especialmente en la zona de la sien y la frente, y están directamente relacionados con la tensión de los músculos temporales y maseteros.
  • Fatiga matutina: A pesar de dormir, el bruxismo nocturno puede impedir un sueño reparador, llevando a fatiga y somnolencia durante el día.

¿Qué sucede si no trato el bruxismo?

Ignorar el bruxismo puede traer serias consecuencias para tu salud bucal y bienestar general:

  • Dolor crónico: Puede aparecer un dolor persistente en la mandíbula, asociado a los trastornos temporomandibulares (TTM).
  • Problemas articulares: La articulación de tu mandíbula (ATM) puede verse afectada, con desplazamiento del disco o incluso bloqueos.
  • Daño dental severo: Tus dientes pueden sufrir desgaste, fracturas o incluso la pérdida de piezas, lo que podría requerir tratamientos complejos de rehabilitación.
  • Cambios estéticos: Tu rostro podría lucir más ancho y tenso debido a la sobrecarga muscular.
  • Sueño afectado: Puedes experimentar interrupciones del sueño y fatiga durante el día.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Es importante que consultes a un especialista en ATM y dolor orofacial si identificas alguno de estos síntomas:

  • Dolor frecuente en la mandíbula.
  • Sonidos de chasquido o crujido al mover la mandíbula.
  • Desgaste visible en tus dientes.
  • Sensación de cansancio o pesadez en la mandíbula.
  • Dolor que se extiende a la cabeza, cuello u oído.

En ICOR, un diagnóstico temprano nos permite entender el tipo de bruxismo que tienes y diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.

¿Cómo tratamos el bruxismo en clínica ICOR?

El abordaje del bruxismo en ICOR es integral y personalizado, dependiendo de la causa:

  • Férulas de descarga: Diseñadas a medida para proteger tus dientes y articulación mientras duermes.
  • Ortodoncia: Si tu mordida no es la adecuada, la ortodoncia puede corregirla y reducir la tensión.
  • Rehabilitación oral: Para restaurar los dientes que hayan sufrido desgaste o fracturas.
  • Manejo del estrés: Ofrecemos apoyo psicológico y técnicas de relajación para controlar este factor clave.
  • Derivación médica: Si el bruxismo está relacionado con problemas de sueño o digestivos, te derivamos al especialista adecuado.
Bruxismo-paciente-atendido
En Resumen

El bruxismo es una causa frecuente de dolor mandibular y problemas en tu ATM, aunque a menudo pasa desapercibido. Detectarlo y tratarlo a tiempo es clave para evitar daños irreversibles y mejorar significativamente tu calidad de vida y descanso.

👉 ¿Crees que podrías estar apretando o rechinando los dientes? Agenda una evaluación clínica en ICOR y vuelve a sentir el equilibrio en tu mandíbula.

Preguntas frecuentes sobre el bruxismo

¿El bruxismo solo ocurre de noche?

No siempre desaparece, pero con el tratamiento adecuado se puede controlar eficazmente y prevenir sus complicaciones.
No. También puede manifestarse durante el día, especialmente en situaciones de estrés o concentración.
Sí, y en muchos casos desaparece en la adolescencia, pero siempre debe ser evaluado por un especialista.
En ICOR contamos con un equipo multidisciplinario de odontólogos especialistas en ATM, ortodoncia y rehabilitación oral para ofrecerte una atención integral.

Para más información sobre los el bruxismo o para agendar una evaluación, te invitamos a seguir explorando nuestros contenidos y a contactarnos directamente. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.

Completa los datos para reservar hora en ICOR.

No enviamos spam. Al enviar el formulario, aceptas que el equipo de Icor entre en contacto contigo.